Candesartán BSS
Candesartán cilexetilo Sandoz en presentación de tabletas de 8 mg, 16 mg y 32 mg. Excipientes con efecto conocido: lactosa monohidratada. Indicaciones: Hipertensión esencial en adultos. Tratamiento de hipertensión en niños y adolescentes entre 6 a ˂18 años de edad. Tratamiento de pacientes adultos con insuficiencia cardiaca y alteración de la función sistólica ventricular izquierda (fracción de eyección ventricular izquierda ≤ 40%), cuando los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) no son tolerados o como terapia adjunta a IECAs en pacientes con falla cardíaca sintomática, a pesar de terapia óptima, o cuando no son tolerados los antagonistas del receptor mineralocorticoide. Posología: Hipertensión: la dosis inicial recomendada y la dosis habitual de mantenimiento es de 8 mg una vez al día. La dosis puede aumentarse hasta 16 mg una vez al día. Si la presión arterial no está lo suficientemente controlada después de 4 semanas de tratamiento con 16 mg una vez al día y hasta un máximo de 32 mg una vez al día. El tratamiento debe ajustarse según la respuesta de la presión arterial. Candesartán cilexetilo Sandoz también se puede administrar con otros agentes antihipertensivos. La adición de hidroclorotiazida ha demostrado tener un efecto antihipertensivo aditivo con diversas dosis Candesartán cilexetilo Sandoz. Uso en adultos mayores: no es necesario el ajustar la dosis inicial en estos pacientes. Uso en pacientes con reducción del volumen intravascular: una dosis inicial de 4 mg puede ser considerada en pacientes con riesgo de hipotensión, tales como pacientes con posible depleción de volumen. Uso en pacientes con insuficiencia renal: la dosis inicial es de 4 mg en pacientes con insuficiencia renal, incluyendo pacientes en hemodiálisis. La dosis debe ajustarse según la respuesta. Existe una experiencia limitada en pacientes con insuficiencia renal muy grave o en fase terminal (Clcreatinina< 15 ml / min). Uso en insuficiencia hepática: se recomienda una dosis inicial de 4 mg una vez al día en pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada. La dosis puede ajustarse según la respuesta. Candesartán cilexetilo Sandoz está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática grave y / o colestasis. Uso en pacientes de raza negra: el efecto antihipertensivo del Candesartán cilexetilo Sandoz ® es menos pronunciado en los pacientes de raza negra que en pacientes de otras razas, en consecuencia, puede ser necesario con mayor frecuencia el ajuste en la dosis de ® y el uso terapia concomitante para el control de la presión arterial en pacientes de raza negra que en Candesartán cilexetilo Sandoz pacientes de otras razas. Uso en población pediátrica: niños y adolescentes entre 6 a ˂18 años de edad, la dosis de inicio recomendada es 4 mg una vez al día. Para pacientes pesando ˂50 kg en quienes la presión sanguínea no está adecuadamente controlada, la dosis puede ser aumentada a un máximo de 8 mg una vez al día. Para pacientes pesando ≥50 kg: en quienes la presión sanguínea no está adecuadamente controlada, la dosis puede ser aumentada a 8 mg una vez al día y luego si se requiere aumentar a 16 mg una vez al día. Las dosis sobre 32 mg no han sido estudiadas en pacientes pediátricos. Candesartán cilexetilo Sandoz no ha sido estudiado en niños con tasa de filtración glomerular menor a 30 mL/min/1.73m2. Pacientes pediátricos de raza negra: el efecto antihipertensivo de Candesartán cilexetilo Sandoz es menos pronunciado en pacientes de raza negra que en pacientes que no sean de raza negra. Niños entre 1 año a ˂6 años de edad: no se ha establecido la seguridad y eficacia en niños entre 1 y ˂6 años de edad. Candesartán cilexetilo Sandoz está contraindicado en niños con edades menor a 1 año. Dosificación en la insuficiencia cardíaca: la dosis inicial recomendada habitual del Candesartán cilexetilo Sandoz es de 4 mg una vez al día. El ajuste hasta la dosis deseada de 32 mg una vez al día (dosis máxima) o hasta la dosis máxima tolerada se realiza mediante la duplicación de la dosis en intervalos de al menos 2 semanas Candesartán cilexetilo Sandoz puede administrarse con otro tratamiento para la insuficiencia cardiaca, incluyendo IECA, beta bloqueadores, diuréticos y digitalis o una combinación de estos medicamentos. Candesartán cilexetilo Sandoz puede ser administrado en conjunto con un IECA en pacientes con falla cardíaca sintomática a pesar de la terapia estándar óptima para falla cardiaca cuando no es tolerado un antagonista del receptor mineralocorticoide. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al Candesartán cilexetilo Sandoz sustancia activa o a cualquiera de los excipientes. Embarazo. Insuficiencia hepática severa y/o colestasis. El uso concomitante de antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARAII), incluyendo el Candesartán cilexetilo Sandoz o de IECAs con aliskirén en pacientes con diabetes tipo 2. Niños menores de 1 año de edad. Precauciones de uso: Insuficiencia renal: al igual que con otros agentes inhibidores del sistema renina - angiotensina – aldosterona (SRAA), cabe esperar cambios en la función renal en pacientes sensibles tratados con Candesartán cilexetilo Sandoz. Uso en pacientes pediátricos, incluyendo pacientes con insuficiencia renal: no ha sido estudiado Candesartán cilexetilo Sandoz en niños con una tasa de filtración glomerular menor a 30 mL/min/1.73m2. Para niños con posible depleción del volumen intravascular (por ejemplo, pacientes en tratamiento con diuréticos, particularmente aquellos con alteraciones de la función renal), se debe iniciar el tratamiento con Candesartán cilexetilo Sandoz bajo supervisión médica y se debe considerar una dosis de inicio menor. El riesgo de reacciones adversas, en especial hipotensión, hiperpotasemia y disminución de la función renal, puede aumentar cuando se utiliza Candesartán cilexetilo Sandoz en combinación con un IECA. Tampoco se recomienda la triple combinación de un IECA, un antagonista de receptores de mineralocorticoides y Candesartán cilexetilo Sandoz. El uso de estas combinaciones debe llevarse bajo supervisión médica y con monitoreo estrecho y frecuente de la función renal, niveles de electrolitos y presión arterial. No se deben utilizar en forma concomitante IECAs y antagonistas de los receptores de angiotensina II en pacientes con nefropatía diabética. Hemodiálisis. Estenosis de la arteria renal. Trasplante de riñón. Hipotensión. Anestesia y cirugía. Estenosis aórtica y de la válvula mitral. Hiperaldosteronismo primario. Hipercalemia, el uso concomitante de Candesartán cilexetilo Sandoz con diuréticos ahorradores de potasio, suplementos de potasio, sustitutos de la sal que contengan potasio u otros medicamentos que puedan aumentar los niveles de potasio (por ejemplo, heparina, co-trimoxazol también conocido como trimetoprim/sulfametoxazol) puede aumentar los niveles de potasio sérico en pacientes hipertensos. Se recomienda monitoreo de los niveles de potasio, según se requiera. Bloqueo dual del SRAA. Advertencias generales: En los pacientes cuyo tono vascular y función renal dependen principalmente de la actividad del SRAA (por ejemplo, pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva grave o enfermedad renal subyacente, incluyendo estenosis de la arteria renal), el tratamiento con otros medicamentos que afectan a este sistema se ha asociado con hipotensión aguda, uremia, oliguria o, en raras ocasiones, insuficiencia renal aguda. No puede excluirse la posibilidad de efectos similares con los antagonistas del receptor de angiotensina II. Se debe evaluar la posibilidad de embarazo en pacientes post-menarquía; se debe brindar información apropiada y/o acciones que se deben tomar para prevenir el riesgo de exposición durante el embarazo. Advertencias relativas a excipientes: este medicamento contiene lactosa. Interacciones: Como con los IECA, el uso concomitante de los ARAII y los AINEs podría provocar un aumento del riesgo de empeoramiento de la función renal, incluyendo posible fallo renal agudo, y un aumento del potasio sérico, especialmente en pacientes con una reducción preexistente de la función renal. La combinación debe administrarse con precaución, especialmente en ancianos. Los pacientes deben estar adecuadamente hidratados y debe considerarse la monitorización de la función renal al inicio del tratamiento concomitante y periódicamente después. El uso concomitante de ARA II, incluyendo el Candesartán cilexetilo Sandoz, con otros agentes que actúan sobre el SRAA se asocia con una mayor incidencia de hipotensión, hiperkalemia, y cambios en la función renal en comparación con la monoterapia. Embarazo y lactancia: debido al mecanismo de acción de los antagonistas de la angiotensina II, un riesgo para el feto no se puede excluir. Si se detecta un embarazo durante el tratamiento, el Candesartán cilexetilo Sandoz debe interrumpirse tan pronto como sea posible. No se recomienda el Candesartán cilexetilo Sandoz durante la lactancia. Efectos adversos más comunes: infección respiratoria, mareos/ vértigo, dolor de cabeza. Hiperkalemia. Hipotensión. La tos, dolor de cabeza, mareos, salpullido, arritmia sinusal, nasofaringitis, pirexia y dolor orofaríngeo son muy frecuentes en niños. CDS V05 Jun 2018. La disponibilidad de presentaciones puede variar entre los países. Candesartán cilexetilo Sandoz ® 8 mg, 16 mg y 32 mg están disponibles en El Salvador y Panamá.